Alianza Lima quiera volver a saborear la victoria (buscará el tricampeonato), pero Universitario de Deportes y Sporting Cristal se han reforzado de gran manera, prometiendo luchar con las actuales campeonas por el primer lugar de la Liga Femenina, que tiene pactado iniciar el próximo 1 de abril y finalizar en setiembre.
La idea es que, salvo en las fechas FIFA de abril (del 3 al 11), julio (del 10 al 18), agosto (20) y setiembre (18 al 26), se lleve a cabo de forma continua, de viernes a domingo y según el plan, se jugarán, en total, 136 partidos. Respecto al formato, el torneo se dividirá en dos etapas: fase regular y play offs. La primera se jugará de marzo a junio y los 14 equipos jugarán todos contra todos (una sola rueda).
Los que ocupen las seis primeras posiciones de la tabla de posiciones clasificarán a los play offs (hexagonal). Mientras que los ocho equipos que se ubiquen del 7° al 14° puesto caerán en los play offs descenso, que se realizará de julio a septiembre.
Cabe destacar que en la etapa de los Play Off, los cuatro primeros puestos del hexagonal -que será a una sola rueda- clasificarán a las semifinales de ida y vuelta. Tras ello, los ganadores jugarán la final en partidos de ida y vuelta. En tanto en los Play Off de descenso, los ocho equipos se dividirán en dos cuadrangulares, donde los últimos de cada cuadrangular perderán la categoría.
Primera fecha de la Liga Femenina
- Sporting Cristal vs. Universitario
- Killas vs. Cantolao
- Atlético Trujillo vs. Ayacucho FC
- Alianza Lima vs. San Martín
- Sporting Victoria vs. Carlos Mannucci
- Municipal vs. Defensores del Ilucán
- César Vallejo vs. Melgar